DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Experta Cubana fortalece capacidades en Ajuste de Pérdidas durante la Semana del Seguro Agropecuario 2025
Imagen destacada

Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) del Ministerio de Agricultura desarrolló exitosamente la Semana del Seguro Agropecuario 2025, que se realizó del 12 al 16 de mayo, contando con la valiosa participación de Layrys Zayas Gainza, especialista de INTERMAR SA OV Holguín, Cuba, quien dirigió importantes talleres sobre ajuste de pérdidas y evaluación de riesgos agropecuarios.

Durante la semana, Zayas Gainza condujo dos talleres presenciales de alto impacto técnico, dirigidos a fortalecer las capacidades de productores y técnicos del sector agropecuario dominicano, un Taller especializado para el Sector Bananero, donde los asociados de la Asociación Dominicana de Bananeros del Norte (ADOBANANORD) profundizaron en metodologías esenciales para evaluar y gestionar pérdidas específicas de este cultivo estratégico. La capacitación proporcionó herramientas prácticas para la correcta evaluación de daños en plantaciones bananeras, considerando los factores climáticos y fitosanitarios que más afectan a este sector productivo y la segunda actividad presencial el Director General de la DIGERA, Kohuris Henríquez, acompañado del Departamento de Servicios y Asesoría al Productor y la Oficina Regional DIGERA San Juan, participaron en el taller “Ajuste de Pérdidas: Inspección de Predios”, dirigido a agricultores del Plan San Juan.

La Semana del Seguro Agropecuario contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, representantes de aseguradoras, organismos multilaterales y asociaciones de productores, destacándose la contribución de la especialista cubana Layrys Zayas Gainza.

Su participación enriqueció significativamente el programa educativo, aportando experiencias internacionales y metodologías probadas en el ajuste de pérdidas agropecuarias, contribuyendo al intercambio de conocimientos técnicos especializados entre países de la región.